El 24 de junio la oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Raquel Buenrostro anunció que se abrirá un concurso en el cual se elegirán a las empresas que distribuirán los medicamentos durante el segundo semestre del año y el pasado 27 de junio fueron publicadas las bases del concurso en Compranet.
Las bases de la convocatoria establecen que la contratación se llevará a cabo en siete regiones/partidas, las cuales son las siguientes: Partida1. Norte: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Querétaro, Zacatecas y Guanajuato; Partida 2. Pacífico: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora; Partida 3. Golfo: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas y norte de Veracruz; Partida 4. Centro: Colima, Estado de México, Jalisco y Michoacán; Partida 5. Sureste: Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, sur de Veracruz y Campeche; Partida 6. Sur: Chiapas; Partida 7. Ciudad de México.
En este concurso podrán participar las empresas que tengan los permisos otorgados por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), así también deberán tener un almacén que cumpla con las autorizaciones y licencias sanitarias correspondientes.
Este almacén tendrá que ubicarse en la Ciudad de México o Zona Metropolitana, deberá contar con espacio para almacenamiento y proceso de bienes, así también deberá garantizar que las instalaciones estén diseñadas para ser seguras, de fácil limpieza y con la capacidad suficiente para el almacenamiento y manejo seguro de los medicamentos.
Fuente de imágenes: Animal Político
MÉXICO, D.F., 21ENERO2016.- Derechohabientes de IMSS portadores de VIH-SIDA, se manifestaron frente a las instalaciones del hospital regional numero uno Carlos Mac Gregor Sánchez debido que autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se niegan a proporcionarles medicamentos antirretrovirales. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM





