Durante los meses de enero y febrero fueron detenidos y deportados 764 migrantes ilegales de origen zacatecano en Estados Unidos, como producto de una serie de redadas realizadas por las autoridades de aquel país en fabricas, talleres, otros centros de trabajo y la frontera con México.

Tan solo este miércoles fueron detenidos cerca de 280 trabajadores en un operativo realizado por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en la ensambladora de celulares de la empresa CVE Technology Group INC. al norte de Dallas, Texas.

El titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Juan José Estrada Hernández informó que está al tanto de los resultados de los operativos y que colaborará con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para ayudar a los migrantes mexicanos, especialmente zacatecanos.

Por su parte, la agente especial a cargo del Departamento de Seguridad Nacional de Dallas, Katrina Berger afirmó que en la compañía había un número significativo de empleados ilegales o con documentos falsos. Así también, aclaró que los arrestados serán atendidos si lo necesitan, les serán respetados sus derechos humanos y que se pondrán en función autobuses para repatriarlos.

Fuentes de imágenes: Trópico de Cáncer Zacatecas y Univisión

Comentarios en Facebook