– Así también, sospechan que exista otro exoplaneta, sin embargo, realizarán más observaciones para confirmarlo.
Un equipo de astrónomos mexicanos dirigidos por el investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Salvador Curiel Ramírez descubrieron por medio de ondas de radio un exoplaneta que es un gigante gaseoso llamado TVLM513b, tipo Saturno, el cual gira en torno a una estrella enana ultrafría en un periodo de 221 días y calculan que tenga una masa que es 38%, la del planeta Júpiter; este hallazgo fue publicado en la revista The Astronomical Journal.
El investigador detalló que para detectarlo usaron el sistema de 10 radiotelescopios Very Long Baseline Array que son operados de forma remota en Socorro, Nuevo México, así también, emplearon la técnica astrometría absoluta, la cual consiste en seguir el movimiento de las estrellas en el cielo y se usa para medir la distancia entre ellas con alta precisión y si una estrella tiene planetas que giran a su alrededor, estos hacen que se tenga movimientos oscilatorios cuya magnitud depende de la masa del planeta, por lo que se requieren observaciones precisas para medirlos.
Por último, Curiel Ramírez declaró que él y sus colaboradores sospechan de la existencia de un segundo planeta, sin embargo, detalló que sus observaciones no son suficientes para confirmarlo, por lo que ya les aprobaron más observaciones con el radio telescopio y podrían comprobarlo dentro de algunos años.
Fuentes: El Economista y Crónica





