– Esta muralla era usada para defender al puerto de ataques de piratas, entre otras amenazas
Este jueves, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que ha descubierto los restos de una muralla en Veracruz, con la cual se protegía al puerto de ataques de los piratas, así como de otras amenazas de ultramar; esta ciudad, además del muro, contaba con distintos fuertes distribuidos de forma estratégica.
Los especialistas del Centro INAH detallaron que el fragmento de la muralla fue encontrado el pasado 10 de septiembre, en el límite de la calle Landero y Coss y agregaron que este fragmento tiene 4 metros de largo por 5.3 m de ancho y agregaron que este hallazgo forma parte de la supervisión del Instituto en las obras constructivas de la Plaza del Heroísmo.
Además, refirieron que el vestigio de este muro contiene materiales como sillares de piedra múcara, los cuales coinciden con los narrados en diversas fuentes históricas del siglo XIX, entre ellas, un plano elaborado en 1804 por el Ingeniero Miguel Constanzó; este documento está actualmente bajo el resguardo del Archivo General de la Nación.
Fuente: Secretaría de Cultura