– Los robots con músculos artificiales serían más ligeros y consumirían menos energía
Este lunes, un equipo de investigadores suizos dieron a conocer que han creado la primera pierna robótica con “músculos artificiales”, los cuales setán hechos con bolsas rellenas de aceite, las cuales permiten saltar sobre distintas superficies; este equipo se inspiró de los 600 músculos usados por el cuerpo humano, con el objetivo de crear robots humanoides capaces de realizar tareas domésticas.
Este estudio fue publicado por la revista Nature Communications, la cual incluye un video con una pierna robótica que salta sobre pasto, arena y piedras; el coautor del estudio, Robert Katzschmann declaró para AFP que los “músculos artificiales” son estructuras rellenas de aceite y están equipadas con electrodos que se contraen y relajan, imitando el movimiento de un músculo.
Katzschmann declaró que los robots habitualmente se fabrican con motores y articulaciones metálicas rígidas similares a las que utilizan en cadenas de montaje industrial, por lo que son demasiado pesados; no obstante, aseguró que los robots humanoides robóticos serían capaces tanto de transportar cargas, como de dar la mano.
Además, el también catedrático de robótica en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, declaró que la técnica del músculo artificial tiene la ventaja de consumir menos energía que un motor al doblar la rodilla del robot; la pierna presentada en el estudio es capaz de saltar 13 centímetros, sin embargo, solo puede realizar esta hazaña en círculo, al estar conectada a un eje, alrededor del cual gira.
Por último, Kartzschmann declaró que si bien aún no es posible crear un robot humanoide impulsado por músculos artificiales, sin embargo, considera que los avances en la materia podrían acelerarse debido a que la producción en serie de músculos artificiales está facilitada por su bajo costo.
Fuente: El Sol de Zacatecas





