– Los principales motivos para migrar son reunirse con sus familiares o buscar una vida mejor
La Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que entre enero y noviembre de 2024 fueron deportados 28 mil menores de edad a México, de los cuales, 12 mil infantes eran menores de 12 años; añadió que entre los menores de 12 a 17 años, 11 mil 302 eran no acompañados.
El reporte detalló que 3 mil proceden de Chiapas, 2 mil 497 de Guerrero, 2 mil 238 de Guanajuato con 2 mil 238 y 2 mil 125 de Tamaulipas; por lo que estas son las entidades con más cantidad de retornados, de los cuales, el 68% fueron hombres y 32% eran mujeres.
Por su parte, el reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) detalló que tanto los niños mexicanos, como los de otras nacionalidades que migran a Estados Unidos buscan reunirse con sus familiares o tener una vida mejor y advirtió que los menores que migran ilegalmente corren el riesgo de sufrir hambre, frío, deportaciones o ser explotados por el crimen organizado.
Fuente: La Jornada Zacatecas