– Señalaron que estos cobros son para poder acceder a distintos apoyos, como implementos agrícolas
El líder de productores de frijol, Fernando Galván Martínez denunció la existencia del cobro de moches a los productores de frijol por parte del personal de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal y de la Secretaría del Campo (Secampo) del gobierno de Zacatecas para apoyos como el acceso a implementos agrícolas.
Durante una conferencia en el vestíbulo del Congreso de Zacatecas, Galván Martínez señaló que tanto la Sader como la Secampo cometieron fraude al entregarles semilla que les aseguraron que era certificada, pero resultó de distintas variedades; sin embargo, declaró que los productores afectados temen presentar las denuncias correspondientes.
No obstante, declaró que si bien ya ha denunciado las prácticas mencionadas ante medios de comunicación, no se han presentado las denuncias formales por que solo tiene conocimiento por los dichos de los productores y porque no ha tenido la facilidad de los abogados.
Debido a lo anterior, Galván Martínez solicitó que se otorguen más apoyos al campo por la situación de sequía; por su parte, varios agricultores portaban pancartas en las que exigían apoyos al campo, tanto de parte del gobierno estatal, como de la federación, además, exigieron al gobernador David Monreal que el precio de garantía del frijol se fije en 20 pesos.
Fuente: NTR Zacatecas






