– Los desfiles de la Revolución Mexicana son deportivos, debido a gobierno mexicano vio al deporte como la forma de mitigar el recuerdo bélico de esta época

El primer desfile para conmemorar el comienzo de la Revolución Mexicana se realizó el 20 de noviembre de 1928, en este evento se llevó a cabo una carrera de relevos y en 1929, se organizó una parada militar-deportiva en el Campo Militar, ubicado entonces en la Colonia Balbuena, inaugurado por el entonces presidente de la República Emilio Portes Gil.

En el año de 1936, el Senado de la República aprobó una ley por la que se establece que el 20 de noviembre es un festejo nacional en el que se reflejaba “la voluntad pacifista y conciliadora de nuestro pueblo”, por ello, el desfile tenía como propósito demostrar el apoyo al presidente de la República por parte de distintos sectores del gobierno, así como los deportistas.

El gobierno de México decidió involucrar actividades deportivas en la conmemoración de la Revolución Mexicana, debido a que buscaban debilitar el recuerdo bélico de esta época, pero sin demeritar su importancia histórica por lo que vieron en el Desfile Deportivo la única forma de lograrlo.

Fuente: El Universal

Comentarios en Facebook