– Las PYMES podrán pagar sus cuotas hasta septiembre, en tanto que las empresas grandes hasta julio

El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) informó que ofrecerá prórrogas en el pago de las aportaciones patronales correspondientes a sus derechohabientes sin créditos vigente, con el objetivo de apoyar a los empleadores ante la contingencia ocasionada por el coronavirus (Covid-19).

Según el organismo, las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) que cuenten con 250 trabajadores o menos podrán aplazar el pago del segundo y tercer bimestre del año hasta el septiembre, pero las empresas con más de 250 empleados aplazarán solo el pago del segundo trimestre hasta julio del 2020 y una vez que hayan vencido esos plazos, todos los negocios podrán solicitar el diferimiento de pagos hasta en 12 meses de garantía, en caso de requerirlo.

Además, señalaron que si las PYMES celebrararon convenios de pagos en parcialidades, antes del inicio de la contingencia, podrían aplazar el pago de las mensualidades hasta septiembre del 2020, en tanto que los grandes empleadores lo harán hasta julio de este año, pero solo deberán cubrir las actualizaciones correspondientes por ley y una tasa de recargo reducida al 0.01% desde la fecha original de pago hasta que este se efectue.

Así también, indicaron que la solicitud de las prórrogas se realizarán por medio del portal https://empresarios.infonavit.org.mx; así también, indicaron que hasta el 30 de junio del 2020 se aplazarán los pagos correspondientes al segundo bimestre del 2020, las parcialidades de los meses de mayo y jumio, en tanto hasta el 31 de agosto prorrogarán las aportaciones correspondientes al tercer bimestre del año

Fuentes: El Economista y lamudi.com

Comentarios en Facebook