– El producto está compuesto por nanopartículas de óxido de silicio (SiO2) y óxido de titanio (TiO2)
La doctora Karen Esquivel Escalante y la estudiante de maestría en ciencias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Brenda Alicia Rosales Pérez lograron patentar un producto que repele moléculas de agua y elimina partículas del medio ambiente que pudieran contaminar la superficie en la que se aplique.
La doctora Karen Esquivel explicó que el recubrimiento combina nanopartículas de óxido de silicio (SiO2), las cuales, al modificarse con un siloxano tienen la propiedad de repeler el agua, así como de nanopartículas de óxido de titanio (TiO2), que tiene la cualidad de poder destruir contaminantes como óxidos de nitrógeno y de azufre, compuestos orgánicos volátiles o partículas de materia orgánica y hasta virus.
La investigadora de la UAQ afirmó que este proyecto surgió con la idea de proteger a los monumentos históricos de la ciudad de Querétaro, pues están expuestos a la humedad y a compuestos contaminantes; por otro lado señaló que buscan vender el recubrimiento con un costo de entre 50 y 70 pesos por 10 mililitros, pero que aún se realizarán pruebas en el producto para escalarlo industrialmente y pueda ser viable su comercialización.
Fuentes: NTR Zacatecas y capitalqueretaro.com






