En total, fueron modificados 117 artículos, en tanto que 19 quedaron sin reformar
De acuerdo con un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha tenido una reforma de 256 reformas desde su promulgación el 5 de febrero de 1917, en las que se modificaron hasta en 770 ocasiones diversos artículos.
El documento, “Las reformas a la Constitución en la era de la alternancia” elaborado por César Alejandro Giles detalló que solo 17 de los 136 artículos no han tenido modificaciones, en tanto que fueron modificados 117 en el parlamento y agregó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador es el mandatario que más iniciativas presentó en un solo acto.
Así también, el estudio señala que durante los últimos 24 años del siglo XX fueron aprobadas 66 reformas constitucionales, la mayoría de las ocasiones con el voto de un solo partido, en tanto que en los primeros 24 años del siglo XXI, se aprobaron 106 con el acuerdo de distintas fuerzas políticas, por lo que Giles aseguró que las iniciativas constitucionales dependen más de la capacidad de dialogar que del partido cuente con mayorías parlamentarias.
Fuente: Aristegui Noticias