– Este dinero provenía de mil 410 cuentas bancarias.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto informó que hasta el momento han congelado 144 millones de pesos a redes de explotación sexual infantil del país, sin embargo, declaró que desde el comienzo de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en México, aumentaron los casos actos relacionados a la trata de personas, entre ellos, la venta de fotografías de menores.

Durante el foro “Diálogo sobre la Lucha contra la Trata de Personas” de la Organización de Estados Americanos (OEA), el titular de la UIF detalló que se han registrado en total 2 mil 84 reportes de operaciones inusuales o relevantes vinculados con niños y adolescentes, agregó que hasta el momento se han bloqueado mil 410 cuentas cuyo monto fue de 144 millones de pesos.

Por último, detalló que las redes de trata suelen recurrir a dos modalidades, la primera de ellas es sustraer a niñas de diversas entidades del país, principalmente, provenientes de las clases bajas y media-bajas, para ser prostituidas en ciudades de México o Estados Unidos; la otra consiste en la invitación y engaño, principalmente a menores de Europa del Este y Sudamérica, a las que se les quita el pasaporte al arribar a territorio nacional.

Fuente: Noticieros Televisa

Comentarios en Facebook