– Estas empresas ofrecían los insumos a precios que son 678% respecto a las compras consolidadas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha entregado mil 600 millones pesos en adjudicaciones directas a cerca de 19 empresas de reciente creación, que tendrían entre 2 y 15 meses de funcionamiento, quienes vendieron los medicamentos a sobreprecios.

De acuerdo con un artículo de Animal Político, estos contratos fueron conseguidos, a pesar de que las empresas vendían más caro en comparación con los precios ofrecidos en las compras y en algunos casos, los insumos no llegaron a los hospitales.

Entre los casos están, las pruebas de Covid adquiridas por la delegación Guerrero en 2022, las cuales fueron compradas por la empresa Comercializadora de Materiales SVG, SA de CV, quienes vendieron 20 mil piezas a 2 mil 925, de las cuales, llegaron solo 2 mil 339.

Agregó que estas otorgaron los insumos médicos a sobreprecios de hasta 678%, por ejemplo, la Sitagliptina metformina, que es usada para tratar diabetes, la cual se adquirió a mil 750 pesos por unidad en Colima, a pesar de que la compra consolidada es de 225 pesos; así también, añadió que entre 2018 y 2024, las delegaciones del IMSS gastaron 31% más en la adquisición de medicamentos e insumos, al pasar de 93 mil millones a 71 mil millones.

Fuente: Animal Político

Comentarios en Facebook