El titular del Departamento de Desarrollo Agropecuario, Ramón Luján Casas informó que capacitarán a comercializadores frutícolas para la fabricación de composta con fruta no apta para la comercialización con el objetivo de que no incurran en prácticas que pongan en riesgo el estatus de zona libre de la mosca de fruta.

El funcionario explicó que cada año el productor no puede vender toneladas de fruta, debido a los daños causados por fenómenos naturales como el granizo, por lo cual el consideró que elaborar la composta es una estrategia viable para el campo en Jerez.

Además anunció que dialogaron con expertos de Cuba para realizar talleres para la elaboración de insecticidas orgánicos con la materia prima que tienen los productores en junio, pues con esta práctica podrán tener un ahorro económico significativo.

Añadió que en reuniones con productores y comercializadores han informado sobre las medidas que deben tomarse y que estas han tenido una respuesta favorable por lo que expuso que en los talleres próximos a realizarse actuarán de forma similar.

Fuentes de imágenes: NTR Zacatecas y Grupo SACSA

Comentarios en Facebook