– Los rubros con mayor calificación promedio fueron las relaciones personales y viviendas.

De acuerdo con los Indicadores de Bienestar Autopercibido de la Población Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el promedio de la población urbana calificó con un 8.2 en escala de 1 a 10 la satisfacción con su vida, que es una décima menos que los registros de 2019 y el primer trimestre de 2020.

Los indicadores detallaron que el 2.1% calificó su nivel de vida como bajo, con valoraciones de entre el 0 y 4, en tanto que el 9.9% la evaluó con puntuaciones de 5 y 6, el 42.1% dio valoraciones de 7 u 8, en tanto que el 46% puntuó con 9 y 10 su nivel de vida.

El Inegi agregó que los niveles más altos de felicidad se ubican en las relaciones personales, las cuales obtuvieron calificaciones de 8.8, seguida por la vivienda con 8.7 y estado de salud con 8.6; en contraste, los rubros más bajos fueron la autopercepción con 5.8 y satisfacción con el país con 7.2.

Fuente: Milenio

Comentarios en Facebook