Según los resultados realizados por distintos centros de monitoreo, la calidad de agua de Zacatecas es de mala calidad; el de la Compañía Cervecera de Zacatecas S.A de C.V clasificó las aguas del estado como fuertemente contaminadas debido a la presencia de 157.44mg/l de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) en la Región hidrológico-administrativa Cuencas Centrales del Norte y Cuerpo de Agua, Laguna Santa Ana.
El Centro de Monitoreo Envases y Tapas Modelo S.A de C.V clasificó el agua de la Región hidrológico-administrativa Cuencas Centrales del Norte y cuerpo de agua arroyo, La Joya como contaminada por la presencia de 30.74 mg/l de DBO; por su parte el Centro de Monitoreo Cuauhtémoc calificó a la región hidrológico-administrativa Lerma Santiago Pacífico, Cuerpo de agua, Río San Pedro como aceptable por registrar una DBO de 23.325mg/l.
A nivel nacional registraron un 46.35 de DBO5, 11.53% de Demanda Química de Oxígeno (DQO), 54.79% de Sólidos Suspendidos Totales (SST), 30.26% de Coliformes Fecales (CF), 55.9% de Escherichia Colli (E_COLI), 53.68% para Porcentaje de Saturación de Oxígeno (OD), 61.97% de toxicidad .
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) consideró ocho indicadores para realizar la evaluación de las aguas superficiales, los cuales son Demanda Bioquímica de Oxígeno a cinco días, Solidos Suspendidos Totales, Coliformes Fecales, Escherichia Colli, Enterococos, Porcentaje de Saturación de Oxígeno (OD), y toxicidad.
Fuentes: NTR Zacatecas y solocampo.com




