De acuerdo con el Índice de Capacidad de Combate a la Corrupción elaborado por Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), México es uno de los países con menor capacidad, pues obtuvo una calificación de 4.65 de 10, solo por encima de Guatemala con 4.55 y Venezuela con 1.71; pero los mejores evaluados fueron Chile con 6.66, Argentina con 5.33 y Perú con 5.17.
La categoría mejor evaluada fue la del papel de la sociedad civil medios de información y sector privado con 6.47, la peor evaluada fue la de capacidad legal con un 4.28; la otra categoría evaluada fue la de democracia e instituciones públicas con un 4.52.
El Índice también señala que será importante ver el desempeño de la Fiscalía General en el caso de Odebrecht (en el que está implicado Emilio Lozoya) y poner a prueba el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el caso del delegado de Jalisco, Carlos Lomelí quien ha sido acusado por conflicto de intereses por venderle medicamentos al gobierno federal.
El Índice de Combate a la Corrupción fue elaborado por primera vez este año por la consultora AS/COA; evalúa 14 variables entre las que se encuentran la independencia de las instituciones judiciales, fortaleza del periodismo investigativo y nivel de recursos disponibles para combatir el crimen de cuello blanco; más que medir la percepción de corrupción de los países, mide la capacidad de estos por combatirla.
Fuentes de imágenes: NTR Zacatecas y Sin Embargo MX





