– Parte del procedimiento con el que trabajan consiste en detectar anticuerpos en muestras sanguíneas de pacientes recuperados o que hayan contactado con infectados

Las docentes investigadoras de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Irma Elizabeth González-Curiel y Susana Godina González trabajan actualmente en pruebas para identificar a personas inmunes al coronavirus (Covid-19), para poder determinar la presencia de anticuerpos en individuos que tuvieron contacto con algún infectado, o bien, los que están recuperados.

Explicaron que para obtener los anticuerpos utilizarán el procedimiento de Ensayo Inmunosorbente Ligado a Encimas (ELISA) indirecto que consiste en recolectar muestras sanguíneas de pacientes recuperados, de sus contactos y población no expuesta el virus, posteriormente separarán y procesarán el suero o plasma en el que encontrarán los anticuerpos, después, el plasma lo incubarán en una superficie en la que se encuentren proteínas del virus y en caso de haber anticuerpos, estos se adherirán a las proteínas.

Sin embargo, las especialistas aclararon que aún esperan estimar la seroprevalencia de los anticuerpos en pacientes recuperados de la entidad, determinar la seropositividad en los contactos directos de los pacientes, además de establecer asociaciones entre la seropositividad con factores como edad, sexo, comorbilidades, grupos demográficos y socioeconómicos para apoyar la vigilancia epidemiológica y contribuir a la toma de decisiones eficientes a gobiernos, así como a personal médico.

Por último, González-Curiel y Godina González anunciaron que a finales de este mes comenzarán las pruebas para crear un mapa epidemiológico entre la comunidad universitaria a finales de este mes en el Laboratorio de Inmunotoxicología y Terapéutica Experimental del Campus UAZ Siglo XXI, en coordinación con el Laboratorio de Biomarcadores de la Maestría en Ciencia y Tecnología de la Unidad Académica de Ciencias Químicas, dirigida por el docente investigador, Jorge Luis Ayala Guzmán.

Para mayores informes, pueden contactarlas en los correos sgodina@uaz.edu.mx; irmacuriel@uaz.edu.mx; monicaimdeldamtza@uaz.edu.mx y dr.albertocervantes@uaz.edu.mx

Fuente: NTR Zacatecas

Comentarios en Facebook