– Esto se debe a que la SHCP considera que estos videojuegos provocan un nivel más alto de agresión entre los jóvenes, así como aislamiento y ansiedad
En el Paquete Económico 2026 entregado este lunes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión se plantea un aumento en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a los videojuegos violentos, ya que los relacionan a un nivel más alto de agresión entre los adolescentes, así como contribuir al aislamiento y la ansiedad.
En esta medida se contempla que los servicios digitales que ofrezcan videojuegos con contenidos violentos tengan un impuesto especial ad valorem (según el valor) del 8%; este gravamen aplicaría para videojuegos de violencia extrema o no aptos para menores de 18 años; entre los videojuegos que entran en estas categorías están Grand Theft Auto V, Call of Duty y Red Dead Redemption.
En este documento se explica que el pago se realizará, cuando un proveedor de servicios de videojuegos incluya en una suscripción tanto títulos normales, como juegos con contenido violento y tendrá la opción de separar en la factura qué parte del pago corresponde a cada tipo de videojuego; con esta medida se buscan recaudar 183 millones de pesos.
Fuentes: El Financiero y Facebook de Mexicobolita






