– México se convierte en los primeros países en autorizar el uso de este medicamento.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha autorizado este viernes el uso de emergencia de emergencia del medicamento molnupiravir de la farmacéutica Merck que consiste en un tratamiento oral contra el coronavirus (Covid-19).
La dependencia detalló que este medicamento se emite de forma controlada y requiere de prescripción médica, con el fin de evitar la automedicación y su venta irregular, así también, señaló que el uso del molnupiravir no sustituye a las vacunas anticovid.
El director del Cofepris, Alejandro Svarch destacó que México se convierte en uno de los primeros países en autorizar el medicamento y refirió que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos había autorizado este fármaco y se redujo un 30% las muertes por covid y las hospitalizaciones y Reino Unido fue el primero en aprobar su uso.
Así también, la Cofepris explicó que la forma de actuar del medicamento es introducir errores en el código del virus SARS-CoV-2, para evitar que se replique en el organismo; agregó que el tratamiento se aplica de forma oral por medio de cápsulas que se suministran durante 5 días y señaló que será usado en pacientes con síntomas de leves a moderados, pero con riesgo de complicaciones.
Fuentes: Latinus y La Jornada Zacatecas






