– No obstante, deben de adquirirlas de las farmacéuticas ya autorizadas y deberán anexar el contrato de adquisición
Este viernes el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció que tanto los gobiernos estatales, como las empresas privadas podrán adquirir las vacunas contra el coronavirus (Covid-19), siempre y cuando sean de las farmacéuticas ya autorizadas por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como Pfizer y AstraZeneca.
Durante su conferencia, el titular del ejecutivo detalló que la única condición es que las empresas locales y los gobiernos anexen a la solicitud de compra el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y el nombre de las farmacéuticas, así como a quienes van a ser destinadas esas dosis y donde van a ser aplicadas, con tal de evitar duplicar los esfuerzos del Plan Nacional de Vacunación.
Por último, reiteró que los gobiernos estatales y las empresas privadas tienen la libertad de adquirir las vacunas anticovid, además señaló que se pide el contrato de adquisición en las solicitudes de compras para verificar que efectivamente se han comprado las dosis y no han cometido engaños ni acciones demagógicas.
Fuentes: El Universal y Aristegui Noticias




