Dentro de las medidas que están contempladas en el Paquete Económico 2020 del gobierno federal está el aumento del 91% a la cuota por servicios migratorios a todos los que realizan vuelos internacionales; es decir, de 77.91 pesos llegará a costar 149.02 pesos.

Esta cuota se cobra por la prestación de servicios migratorios en aeropuertos a pasajeros de vuelos internacionales; el propósito de incrementarla es atender de forma directa los gastos del Instituto Nacional de Migración (INM) en cuanto a servicios, calidad y demanda.

Se prevé que este aumento pudiera afectar al 30% de la población, pues el 70% no ha realizado vuelos internacionales, además de los pasajeros de origen extranjero; además, se pretende poner en vigor el 1 de abril para poder facilitar los flujos migratorios.

La cuota por servicios migratorios está estipulada en los artículos 10 y 12 de la Ley Federal de Derechos; los intentos anteriores por subir esta cuota fueron en el año 2016, cuando buscaban aumentarla de 66.09 (la cuota en ese año) a 132 pesos y en febrero de este año, cuando el diputado por el Partido Encuentro Social (PES), Javier Julián Castañeda Pomposo propuso incrementarla al 388%, pero ninguno de esos intentos prosperaron.

Fuentes: Forbes, Infobae y VIX

Comentarios en Facebook