– Entre las causas de este aumento están que las adolescentes no hayan accedido a salud reproductiva, así como abuso sexual provocado durante el confinamiento por Covid-19.

De acuerdo con datos del Banco Mundial (BM), la tasa de embarazos en adolescentes de entre 15 a 19 años ha aumentado entre 2019 y 2021, al pasar de 58.4 nacimientos por cada mil mujeres a 67.7, según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo).

El director de Investigación de Mexicanos Primero, Fernando Ruíz explicó que entre los factores que contribuyeron al aumento de embarazos adolescentes está la pandemia de coronavirus (Covid-19), ya que las menores dejaron de tener acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, además, del aumento de abuso sexual causado por el confinamiento.

Por otra parte, Mexicanos Primero señaló durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se han reducido los programas dedicados a apoyar a estudiantes embarazadas, ya que de 49 programas educativos dedicados a la “atención contextualizada” existentes en 2012, en 2022 solo existen 17 y para el Presupuesto de Egresos de 2023 solo se dedicaron recursos para 15 programas de este tipo.

Fuente: Expansión

Comentarios en Facebook