– Sin embargo, el saldo comercial registró un déficit de mil 944 millones de dólares
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante el mes de agosto, las exportaciones sumaron 55 mil 718 millones de dólares, lo que representa un incremento del 7.4% en el mismo periodo de 2024, sin embargo, el saldo comercial registró un déficit de mil 944 millones de dólares, ya que las importaciones ascendieron a 57 mil 662 millones de dólares.
El Inegi indicó que aumentaron un 8.9% las exportaciones no petroleras y cayeron un 26.3% las exportaciones petroleras y agregó que avanzaron un 7.4% las exportaciones no petroleras a Estados Unidos y las canalizadas al resto del mundo, un 16.8%.
Agregó que el valor de las exportaciones de productos manufacturados fue de 51 mil 705 millones de dólares, lo que representa un aumento de 9% a tasa anual; las exportaciones de productos automotores registraron una caída del 1.2%, lo que derivó en un descenso de 5.9% en las ventas a Estados Unidos y de un avance de 29.1% respecto a las dirigidas a otros mercados.
Por su parte, los bienes de uso intermedio por 44 mil 579 millones de dólares, nivel superior en 1.8% al reportado en agosto de 2024; en tanto que las importaciones de bienes de capital alcanzaron 4 mil 695 millones de dólares, lo que implica un descenso anual del 7.4%.
Fuente: La Jornada Zacatecas




