– Las principales prácticas de corrupción de menores son el obligar a niños a cometer actos como exhibicionismo, comportamientos lascivos y actos delictivos.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la Delincuencia Organizada (ONPRENNA), durante 2022 se reportaron 2 mil 417 casos de corrupción de menores, lo que equivale a 6 incidentes diarios, lo que representa un incremento del 25%, respecto de 2021.
El observatorio detalló que las principales prácticas de corrupción de menores son el obligar a niños a cometer actos como exhibicionismo corporal, lascivos, de prostitución, ebriedad, consumo de narcóticos y prácticas sexuales; así también, la OPRENNA reportó que el segundo delito fue homicidio doloso con el 3.6% entre 2021 y 2022.
Por su parte, la directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Tania Ramírez Hernández señaló que la comisión de delitos como lesiones, secuestro y extorsión son resultado del reclutamiento forzado mediante desapariciones, el cual es un modus operandi realizado por grupos delictivos para engrosar sus filas.
Por último, la directora del Redim refirió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 3 mil 413 menores están internados en centros de reclusión, por lo que señaló que se busca tipificar el delito de reclutamiento, para castigar a quienes reclutan a los jóvenes, los cuales son ccoptados por redes sociales, videojuegos, entre otros medios.
Fuentes: El Sol de Zacatecas y El Sol de Puebla





