– Esto se debe al uso de la inteligencia artificial y nuevas tecnologías

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que durante el año 2023 aumentó un 218% la usurpación de identidad y señaló que esto se debe a factores como el uso de la inteligencia artificial y de las nuevas tecnologías.

Debido a lo anterior, el INAI emitió varias recomendaciones para evitar la suplantación de identidad, entre ellas, recomendó activar la doble autentificación en aparatos electrónicos, configurar las plataformas de redes sociales para no comprometer información personal y evitar correos electrónicos de remitentes desconocidos.

Así también, en la Guía para Prevenir el Robo de Identidad del INAI contempla estrategias para mantener la privacidad de datos personales, procurar transacciones seguras, estar al pendiente de las transacciones o movimientos de tarjetas de débito.

Por último, el INAI subrayó que si bien el robo de identidad está vinculado a la actividad financiera, también se puede enfocar a otras esferas de la persona, como su reputación; añadieron que un signo de ser víctima de este delito es el recibir llamadas de despachos de cobranza, tarjetas de crédito o cargos que no se reconocen de forma inesperada.

Fuente: Latinus

Comentarios en Facebook