– Con esta reforma buscan prohibir que los etiquetados de los suplementos contengan leyendas publicitadas sobre los efectos nutricionales.
El senado de la República ha aprobado con 88 votos reformas a la Ley General de Salud para modificar la definición legal de los suplementos alimenticios y sus parámetros de publicidad, con el fin de crear medidas regulatorias que ayuden a los consumidores a diferenciarlos de los productos milagro.
Con esta reforma buscan combatir las prácticas irregulares realizadas por los que venden los llamados “productos milagro”, quienes aprovechan la existencia de una “zona gris” entre alimentos, suplementos y medicamentos para brindar información falsa sobre los efectos que producen.
En este proyecto de ley se contempla la definición de los suplementos alimenticios como aquellos productos por la Secretaría de Salud con el propósito de complementar e incrementar la ingesta dietética, que consisten en fuentes concentradas de nutrientes o sustancias presentes en los alimentos con efecto nutricional o fisiológicos.
Así también, se plantea la prohibición de que los etiquetados contengan leyendas publicitadas sobre un efecto nutricional, a menos que estas se encuentren debidamente aprobadas, por lo que la Secretaría de Salud definirá las medidas regulatorias y administrativas para publicar las leyendas publicitarias relacionadas a un efecto nutricional o fisiológico permitidas y se relacionarán únicamente a los ingredientes de los productos.
Fuente: El Universal y sopitas.com






