– Con esta reforma, buscan que el Estado recupere la soberanía energética
Este miércoles, la Cámara de diputados aprobó con 350 votos a favor y 111 en contra, la reforma a la Comisión Federal (CFE) y Petróleos Mexicanos que había promovido el expresidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en la que se establece la preponderancia por encima de las empresas privadas.
Así también, la diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ana Elizabeth Ayala presentó una reserva en la que se suprime el párrafo del artículo 27 de la Constitución, en el que establecía que “el Estado queda a cargo de la transición energética y usará de forma sustentable todas las fuentes energéticas de las que dispone la nación, con el fin de reducir la emisión de gases con efecto invernadero”.
Además, suprimieron un párrafo del artículo 28 en el que planteaba que la planeación y el control del sistema energético tiene como objetivo “asegurar el servicio de la electricidad en toda su cadena de valor y preservar la seguridad y autosuficiencia energética; otra reserva también establece que la comunicación vía satélite y los ferrocarriles son áreas prioritarias del desarrollo nacional.
Durante la discusión de esta reforma, los diputados de Morena, Partido Verde y el Partido de Trabajo (PT) afirmaron que con esta reforma, el Estado recupera la soberanía energética; en tanto que los partidos de oposición advirtió que con este dictamen se crearán monopolios que desincentivarán la inversión y la modernización del sector.
Fuente: El Universal y La Jornada