El titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Ignacio Ovalle Fernández declaró que la sequía ha afectado el 50% de la producción de frijol de Zacatecas, Durango y Chihuahua, por lo cual algunos productores zacatecanos han optado por sembrar trigo panificable para recuperar la inversión que perdieron.
Detalló que México depende del 80% del trigo producido en otro país, pese a que la Organización de Naciones Unidas recomienda que un país no dependa de más del 25% de productos de origen extranjero, así también depende del 87% de arroz extranjero.
Por lo anterior, con la implementación de los precios de producción se busca incentivar la cosecha del arroz, trigo y el frijol, aunque respecto a este último, precisó que posiblemente el aumento en sus precios no ayude a todos los productores de esta leguminosa, debido a que es un estándar a nivel nacional.
Por ultimo informó que Segalmex administrará Diconsa y Liconsa, la cual dependerá de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y administrará los precios de garantía; agregó que la intención es que Liconsa y Diconsa no sean solamente organismos asistenciales, sino que tenga bases productivas, por lo cual Diconsa seguirá con la función de administrar los abarrotes y Liconsa la de acopiar leche, industrializarla y venderla a un precio mas bajo.
Fuentes: Imagen Zacatecas y agritotal.com





