– Señaló que se extrajeron cerca de 180 mil datos de la paraestatal durante 2019.

El miembro de la Comunidad Internacional de Inteligencia y especialista en seguridad y ciberseguridad de la Universidad George Washington, Israel Reyes advirtió durante una entrevista para El Sol de México sobre la venta de información hackeada a Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Deep web y la Dark web, entre ellos, claves y contraseñas de los usuarios de Pemex.

Agregó que también están disponibles los Manuales de Operación Vía Remota de la Refinería de Tula, bases de datos, bitácoras y programas de vigilancia, así como gráficas para interpretar datos de producción, además, detalló que de acuerdo a la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA) durante 2019 se extrajeron más de 180 mil datos de la paraestatal por medio de un virus conocido como DoppelPaymer.

Por último, advirtió sobre ataques a los Sistemas de Supervisión Computacional y Adquisición de Datos (Scada) que controlan las redes y la estructura física de Pemex, lo que podría inhabilitarlos o alterarlos, por lo cual, se podría provocar una explosión o un accidente, ya que manipularían los sistemas de bombeo de gasolinas

Fuente: El Sol de Zacatecas y elciudadanogba.com

Comentarios en Facebook