– Los casos detectados no serían los únicos existentes, sino que podría haber otros, pero no en todos los pacientes se han realizado pruebas para determinar mutaciones de virus.

El infectólogo y ex director del OPD Hospital Civil de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez afirmó que la variante E484K del virus SARS-CoV-2 detectado el pasado 27 de enero en Jalisco, podría ser una cepa local y las posibilidades de que la cepa sea de origen mexicano son altas, debido a que solo uno de los infectados tuvo contacto directo con otro individuo proveniente del extranjero.

Refirió que de acuerdo con reportes del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del CUCS, la mutación E484K no había sido detectado en México, pero faltarán más estudios para determinar si será prevalente en Jalisco, además, detalló que la mutación se caracteriza por su capacidad de afectar la unión de anticuerpos neutralizantes generados por el cuerpo tras una infección o tras recibir una vacuna.

Por último, el especialista declaró que, si bien se han registrado hasta el momento 4 casos de esta variación, no significa que sean los únicos existentes, debido a que no en todos los pacientes diagnosticados con coronavirus se realizan estudios para determinar variantes o mutaciones del virus, pues este tipo de estudios son complejos, ya que no solo se realiza una PCR sino también se lleva a cabo la secuenciación del genoma viral para identificar otro tipo de mutaciones.

Fuentes: NTR Zacatecas y laopinion.com

Comentarios en Facebook