– Estos perfiles suelen ofrecer empleos falsos con promesas de hospedaje, salarios y apoyos a madres solteras

De acuerdo con un estudio del Colegio de México (Colmex), al menos 100 cuentas de Tiktok están vinculadas con actividades de reclutamiento criminal, propaganda delictiva y trata de personas en México y Centroamérica; los patrones de contenido recurrente en estos perfiles son las promesas laborales, ciertos emojis, hashtags y música.

La investigación llamada Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital del Colmex señaló que el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) lidera el uso de esta red social para el reclutamiento y detalló que los “ganchos” que usan son: promoción de empleos falsos con promesas de hospedaje, salarios atractivos y entrenamiento, así como apoyo a madres solteras y estudiantes.

El Colmex agregó que las organizaciones criminales con mayor presencia en Tiktok son: el CJNG con el 54.3%, quienes ocasionalmente aparecían bajo el nombre de “las cuatro letras” o “la empresa de Jalisco”; así también destaca el Cartel del Noreste con el 5.4% y el Cartel de Sinaloa con el 5.4%; sin embargo, el 27.2% de los perfiles no hacen alusión a una organización criminal específica.

Entre los emojis más usados de forma sistemática son: emojis de gallos, para hacer referencia a Nemesio Osguera “El Mencho”, líder del CJNG, por ser conocido como “el señor de los gallos; emoji de ninja, por los rostros encapuchados; casco militar, usado en videos de personas armadas; un emoji de pizza, usado después de las letras “ch”, para hacer referencia a la chapiza.

Añadieron que suelen difundir videos con hashtags como #maña, #frasesbélicas, #ondeando, #gentedelmz, #mayozambada, #nuevageneración, #4letras, #mencho, entre otros; además, este tipo de contenidos contiene canciones de agrupaciones y artistas como: Los Alegres del Barranco, Fuerza Régida, Peso Pluma, Makabélico, Chalino Sánchez, entre otros.

Fuente: Animal Político

Comentarios en Facebook