– Esto se debe al aumento del precio de la tortilla a nivel nacional.
La presidente de la Red de Maíz, sociedad cooperativa, Blanca Mejía advirtió sobre un mercado informal de tortillas, las cuales se venden a un precio más económico, debido a que, durante la última semana de marzo de 2022, este producto se vendía a 20 pesos en promedio a nivel nacional, lo que significa un aumento del 24.7% en comparación con su precio del mismo mes del año anterior.
Durante una entrevista para Grupo Formula, Blanca Mejía declaró estas tortillas tienen menor precio, debido a que son producidas en negocios informales y advirtió que no cuentan con la misma calidad, ya que son fabricadas en establecimientos que no garantizan la normatividad sanitaria.
Además, señaló que algunos tortilleros deciden pasar del comercio formal a la informalidad para abaratar costo, así también, los negocios se suelen dar de baja del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), dejan de pagar a sus empleados y recurren prácticas como usar aditivos para que la masa rinda más, lo que afecta la calidad de las tortillas.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa señaló para Grupo Fórmula, advirtió que el mercado de tortillerías clandestinas y tortillas “pirata” podría generar enfermedades, ya que los negocios que fabrican tortillas en condiciones insalubres y operan fuera de la ley.
Así también, señaló que las tortillas “clandestinas” tienen dos variantes que son la industria informal que no pagan impuestos ni los permisos para operar y la industria ilegal, que son tortillerías que operan con insumos de procedencia ilícita como gas robado, maíz robado o harina robada.
Fuente: Radio Formula






