– Esta práctica pone en riesgo de contagio a viajeros sanos
El Centro Mexicano de Empresas de Diagnóstico denunció que por medio de redes sociales se han ofrecido certificados negativos falsos de coronavirus, por lo que laboratorios acreditados han destacado la importancia de crear más filtros para impedir un mercado negro de certificación con resultados negativos, debido a que esto pone en riesgo de contagio a viajeros sanos de diversos viajes internacionales.
Por su parte, la directora del Centro de Diagnóstico Molecular Genes and Care, Victoria Domínguez Catzin explicó que resulta imposible notificar a las aerolíneas o a un tercero sobre el resultado de un pasajero particular, debido a la protección de datos personales y detalló que cada certificado que se emite cuenta con los sellos sanitarios, códigos de barras de las pruebas realizadas ya sean por PCR o antigénicas, así como la fecha y hora del pasajero atendido.
La directora de Genes and Care explicó que, debido a la confidencialidad de datos, los certificados emitidos legalmente pueden ser falsificados o alterados por los grupos delictivos que pueden poner en peligro la seguridad sanitaria de los viajeros, además, refirió que esta situación es similar a lo que pasó cuando se vendió gel antibacterial adulterado y supuestos cubrebocas con tres tapas que no protegían realmente.
Fuentes: Milenio y La Verdad Noticias






