La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos emitió un comunicado en el que afirmó que cárteles mexicanos han creado píldoras falsificadas que contienen fentanilo y han enviado a la unión americana; especifican que de las muestras incautadas en ese país, el 27% contenían dosis potencialmente peligrosas de fentanilo.

El administrador interino de la DEA, Uttam Dhillon declaró que las organizaciones delictivas han aprovechado la epidemia de opioides y el abuso de medicamentos en Estados Unidos para poder enviar y distribuir las píldoras a granel, hechas con fentanilo, las cuales contienen fentanilo y heroína y han sido responsables de miles de muertes relacionadas a opioides en la unión americana.

El fentanilo, así como otros opioides sintéticos altamente potentes han sido los principales impulsores de la crisis actual de opioides; se estima que una dosis letal de fentanilo es de dos miligramos, pero esta puede variar debido a factores como el tamaño corporal, la tolerancia, la cantidad de uso previo, etc.

Fuentes: El Economista y El Sol de México

Comentarios en Facebook