– Así también, la CURP podrá ser una identificación oficial
Este lunes, las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado de la República han aprobado con votación dividida de 15 votos a favor y 12 en contra la expedición de una nueva Ley General de Población con la que se establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) tendrá fotografía.
Con esta nueva ley, en el artículo 63, se establece que la CURP fungirá como una identificación oficial, al igual que la credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE); la emisión de la nueva CURP será responsabilidad de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Así también, en el artículo 64 se determina que la Segob establecerá las normas, métodos y procedimientos del Registro Nacional de Población, además, coordinará los métodos de identificación y registro de las dependencias de la administración pública federal y en el artículo 70 se establece que los mexicanos tendrán la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos.
En el artículo 81 se determina que esta nueva CURP tendrá una vigencia de 15 años y tendrá que renovarse a más tardar 90 días antes de que concluya su vigencia; la nueva CURP deberá contar con el nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, firma y huellas digitales; ninguna persona será sancionada si este documento no tiene foto.






