– El iceberg más grande es conocido como A-76 y mide más de 4 mil Km²
Los icebergs son placas de hielo enormes originadas en los polos, que flotan en los océanos debido al desprendimiento de los glaciares; generalmente, los icebergs tienen el 90% de su masa sumergida en el agua, por lo que solo se puede ver el 10% de esta placa.
Estas masas de hielo pueden tener una vida de hasta 10 años sin derretirse y pueden viajar hacia distintas latitudes impulsados por corrientes marinas; el iceberg más grande está ubicado en la isla de Mallorca y es conocido como A-76, además, mide cerca de 4 mil 320 kilómetros cuadrados.
La palabra “iceberg” procede de la palabra neerlandesa “ijsberg”, que significa “montaña de hielo”; este vocablo se introdujo en el idioma ingles en 1774 y en español fue documentado en el año de 1917, cuando en el diccionario de José Alemany y Bolufer se dice que “proviene del inglés iceberg, que a su vez procede del germano eis (hielo) y berg (montaña).
Fuentes: Fundación Aquae y Etimologías de Chile




 
			