– Las causas principales son relacionadas al coronavirus, principalmente, económicas o socioemocionales.

Durante  el panel “La agenda educativa: escuela y la formación docente” el coordinador del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, Luis Medina Gual informó que 1 de 4 estudiantes de los diferentes niveles educativos han pensado abandonar sus estudios, de acuerdo con el estudio Educar en Contingencia.

El académico detalló que el 75% de los que quieren abandonar su formación académica, lo hacen por cuestiones relacionadas al coronavirus (Covid-19), ya sean económicas, socioemocionales; añadió que registraron mucha diversidad en el uso de diferentes medios para el acceso a la educación, así también, solo el 7% de los encuestados cumplían con la velocidad de conexión dentro de los estándares de la Comisión Federal de Comercio (FTC) para un trabajo a distancia por estos medios.

Respecto al programa Aprende en Casa, el estudio detectó que no fue usado de forma universal, sino acotada, pues en el nivel primaria, el 44% afirmaron haberlo utilizado, en secundaria el 55%, en medio-superior el 15.6%, agregó que los estudiantes de educación pública le dieron una evaluación de 7, en una escala del 0 al 10 y los de las escuelas privadas, un 6.

Por su parte, la profesora del Departamento de Educación, Cimenna Chao Rebolledo declaró que para esta investigación se encuestaron a 277 mil 144 participantes de los niveles primaria, secundaria y medio superior para poder tener información sobre la expreiencia de educar durante la contingencia de (Covid-19) y añadió que evaluaroron 3 factores: el pedagógico, psicológico y el tecnológico.

Fuente: El Economista

Comentarios en Facebook